Ejemplos
Vinculos informales

Una profesora universitaria, que mantiene fluidos vínculos informales con sus estudiantes, suele encontrarse con ellos fuera del ambiente académico para compartir distintas actividades sociales.

En el marco de esta confianza, les solicita colaboren con ella en tareas académicas, tales como fichaje de bibliografía para la realización de su tesis de doctorado, envío de correspondencia, corrección de manuscritos y otras ajenas a las necesidades académicas de los estudiantes y
en las que ellos no están interesados, sin ofrecerles a cambio remuneración económica alguna.

En un comienzo, los alumnos colaboran de buen grado, pero rápidamente se sienten incómodos por la situación, no atinando a cuestionarla por temor a enemistarse con la profesora o verse perjudicados académicamente.

Comentario:

Las tareas que la docente encarga a sus alumnos están doblemente condicionadas: por la influencia que la docente tiene sobre sus alumnos y por el vínculo de confianza extraprofesional generado.

Este tipo de vínculo constituye una relación múltiple (APA 1.17) que afecta negativamente la función profesional.

Nótese que la situación de tipo personal no preexiste a la relación profesional sino que se produce a posteriori y es promovida por la actitud de la docente.

Por otra parte, el modo en que este vínculo se afianza toma todas las características de una clara relación de explotación (APA 1.19). La normativa de APA sobre “Relaciones múltiples” advierte sobre tal posibilidad y sugiere abstenerse de incurrir en ella.

La docente de nuestro ejemplo, en cambio, se vale de su influencia para extraer provecho personal de los estudiantes.

Independientemente de que se verifique o no malestar en los alumnos involucrados, bastaría con el vínculo simultáneo en sí mismo para que la función docente se vea seriamente obstaculizada.



• Relación
Ibiseducacion.org | Todos los derechos reservados | © 2001/2011 | Diseño: Navetrece.com