Ejemplos
Proyecto de investigación

Un profesor universitario dirige un proyecto de investigación cuyo diseño supone la administración de un cuestionario a una amplia muestra de personas.

Cada entrevista insumirá un máximo de 2 horas. Decide entonces contar con la colaboración voluntaria de sus estudiantes, pero para incentivar su participación en la tarea establece que aquellos alumnos que participen de la experiencia serán eximidos de rendir el examen final. Para garantizar el carácter optativo de la actividad, ofrece una alternativa para aquéllos que decidan no participar de la investigación.

Tal alternativa consiste en la preparación de una monografía de aproximadamente 30 páginas sobre un tema de la curricula. Varios estudiantes objetan esta opción por considerarla punitiva; argumentan que las dos horas que insumiría la participación en la investigación no son equivalentes al esfuerzo que supone la preparación del trabajo monográfico.

Comentario:

Efectivamente, el profesor debe garantizar el carácter optativo de la tarea, pero para que ello sea genuino y no haya riesgos de aprovechamiento o explotación, las condiciones deben ser equitativas. Los alumnos que participen de la tarea no deben verse beneficiados en comparación con aquéllos que deciden no participar de la misma. Está claro en la viñeta que la exigencia impuesta a estos últimos es desproporcionada con relación a la inversión de tiempo que supone administrar el cuestionario. La conducta del docente sería, por lo tanto, inductiva y estaría reñida con los principios éticos.



Ibiseducacion.org | Todos los derechos reservados | © 2001/2011 | Diseño: Navetrece.com