Ejemplos
Pasantia hospitalaria

Una profesora que coordina una pasantía hospitalaria condujo a sus alumnos a la guardia para que participen del proceso de admisión y presencien la primera entrevista con los pacientes.

Finalizada la experiencia, uno de los alumnos comentó con sus amigos en una reunión social detalles de una de las pacientes admitidas, la cual resultó ser la reciente pareja de una de las personas presentes en la reunión. Como consecuencia, los comentarios llegaron a oídos de la interesada quien se sintió violentada en su intimidad y presentó una queja a la universidad.

Comentario:
En el ejemplo mencionado, existen tres niveles de responsabilidad:

 (a) Es responsabilidad de la institución prevenir este tipo de situaciones diseñando una política clara y explícita sobre confidencialidad en la docencia y exigiendo a los docentes y alumnos que la suscriban y practiquen.

 (b) Es responsabilidad del docente informar a sus estudiantes de tal política y asegurarse que quienes participen de la experiencia firmen el compromiso de confidencialidad si la institución así lo exigiera.

 (c) Es responsabilidad del estudiante conocer tales pautas institucionales y respetarlas.

Para algunas profesiones del área de la salud, como el caso de medicina
o psicología, existen además pautas de secreto profesional previstas por la ley, las cuales alcanzan a los estudiantes avanzados de las respectivas carreras.



Ibiseducacion.org | Todos los derechos reservados | © 2001/2011 | Diseño: Navetrece.com