Ejemplos
Indocumentado

Una directora de escuela cita frecuentemente a la madre de un alumno indocumentado, hijo de inmigrantes ilegales. La familia carece de posibilidades de obtener la documentación reclamada. En las sucesivas entrevistas, la directora hostiliza a la madre del alumno reclamando constantemente la documentación y amenazándola con expulsar al niño del establecimiento.
Pasa así por alto la legislación que le permite al niño cursar sus estudios aún en esa condición.

Aprovechando que el niño tiene dificultades escolares, la directora instruye a la maestra para que no revierta tal situación, con el propósito de desalentar su permanencia en la institución. La maestra se ve obligada a simular que cumple con tal pedido, mientras que secretamente ayuda al niño a superar sus dificultades escolares.

Comentario:
Se observa una actitud de hostigamiento por parte de la directora hacia la docente, el niño y su madre.

La documentación reclamada es la excusa para hostilizar a la madre, discriminada por su origen nacional y étnico.

La maestra -presionada para sabotear la instrucción del niño- podría ver comprometido su lugar en la institución si no cumple tal exigencia.

La situación más grave se observa en las acciones generadas contra el niño.
Boicotear su derecho a la educación significa una discriminación injusta a causa de su origen nacional y étnico.

Esta situación compromete el futuro del niño al obstaculizar su promoción escolar. Además, la edad del niño y el valor de organizador simbólico de la institución, lo vuelve sumamente vulnerable a una presión de tal naturaleza y lo expone a consecuencias psíquicas que exceden el tiempo de permanencia en las aulas.



Ibiseducacion.org | Todos los derechos reservados | © 2001/2011 | Diseño: Navetrece.com