El vocablo inglés "cheating", literalmente "engañar", "hacer trampa", es de uso coloquial en el ámbito académico anglosajón. Se aplica a una gama de conductas en las que puede incurrir una persona que se encuentra en posición de ser evaluado. El cheating incluye una variedad de modalidades,
tales como:
– "copiarse" en un examen utilizando pequeñas anotaciones no autorizadas
– diseñar sistemas de señas para transmitir las respuestas durante las pruebas del tipo multiple choice
– consultar notas o textos durante los exámenes cuando ello no ha sido autorizado
– valerse de instrumentos electrónicos para recibir asesoramiento externo durante los exámenes individuales
– presentar como propio un trabajo monográfico ajeno, total o parcialmente, con o sin autorización de su autor
– presentar como propia una tesis (de licenciatura, maestría o doctorado), con o sin autorización de su autor.